A continuación os ofrezco una serie de enlaces para poder ver el eclipse Sol online:Sky Live TV, conectará a las 19:20 UT, 15:20 en Chile y 21:20 en España. Enlace: http://sky-live.tv/retransmisiones/eclipse-total-sol-2019El European Southern Observatory (ESO), con sede en el desierto de Atacama, en Chile ofrecerá la vista de tres telescopios […]
Mañana, 2 de julio se producirá un eclipse de Sol Total visible principalmente en Sudamérica En esta guía vamos a daros algunas nociones básicas sobre lo qué es un eclipse y cómo observarlo con seguridad.Podéis leer la guía entera o bien, sólo aquellos puntos que os interesen. Pero recordad, observar […]
Encelado. Fuente: wikipedia ¿Qué tienen en común un volcán submarino profundo de Hawai y la luna Encelado de Saturno? Los astrobiólogos esperan que la respuesta a esa pregunta sea la vida.La montaña submarina conocida como Lō’ihi se encuentra frente a la costa sureste de la Isla Grande de Hawai y podría […]
Justo hoy, hace 10 años, escribí el primer post de este blog. Desde entonces han pasado muchas cosas y mi vida no tiene nada que ver con la de hace una década. Me he casado, me he mudado a otra ciudad, estoy estudiando otro grado (culpable de que el número […]
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/ASUImagen en falso color del cráter Inuvik, situado cerca del casquete polar norte de Marte. La cámara THEMIS VIS contiene 5 filtros. Los datos procedentes de los diferentes filtros pueden ser combinados de diferentes maneras para crear una imagen en falso color. Estas imágenes en falso […]
Crédito de la imagen: NASA/JPL-CaltechEl dispositivo de aterrizaje InSight de la NASA usó la Instrument Deployment Camera (IDC) situada en el extremo de su brazo robótico para fotografiar esta puesta de sol en Marte el pasado 25 de abril de 2019 (día marciano 145 de la misión).Aquí se incluye la […]
Crédito de la imagen: ESA/Herschel/PACS & SPIRE Consortium, O. Krause, HSC, H. LinzEn esta nueva imagen de la galaxia de Andrómeda realizada con el observatorio espacial Herschel, las zonas frías de estrellas en formación se revelan con el mayor detalle logrado hasta el momento. Herschel es una misión de la […]
Crédito de la imagen: NASA/JPL-CaltechEsta es el segunde selfie de InSight en Marte. Desde que tomó su primer selfie, el módulo de aterrizaje ha retirado su sonda de temperatura y el sismómetro de su plataforma, colocándolos en la superficie marciana; una fina capa de polvo ahora también cubre la nave […]
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/ESA/Spitzer/P. Oesch/S. De Barros/ I.LabbeEsta imagen de campo profundo del cielo, tomada por el Telescopio Espacial Spitzer de la NASA, está dominada por galaxias -incluyendo algunas muy débiles y muy distantes- rodeadas en rojo. El recuadro inferior derecho muestra una de esas galaxias distantes, que se […]
Crédito de la imagen: NASAEstos grábenes (o fosas tectónicas), una especie de trincheras que se forman a medida que se expande la superficie, fueron fotografiados cerca de una región lunar llamada Mare Frigoris por el Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO).Fuente de la noticia: "Graben on the Moon", de JPL.
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/ASU/SSIEstas son tres imágenes diferentes de la luna marciana Fobos, tal como lo ve el orbitador Mars Odyssey de la NASA utilizando su cámara de infrarrojos, el Thermal Emission Imaging System (THEMIS). Cada color representa un rango de temperatura diferente. La versión anotada (parte inferior del post) […]
Crédito de la imagen: NASA/JPL-CaltechCometa C/2018 Y1 Iwamoto como imagen de múltiples exposiciones en longitud de onda infrarroja, realizadas usando el telescopio espacial NEOWISE. Las imágenes infrarrojas se tomaron el 25 de febrero de 2019, cuando el cometa estaba a unos 90 millones de kilómetros de la Tierra. C/2018 Y1 […]
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/MSSSEsta serie de imágenes muestra como Deimos, una de las lunas de Marte, cruza por delante de Sol, tal y como lo registro el rover Curiosity de la NASA. Las imágenes fueron tomadas el pasado 17 de marzo de 2019 (sol 2.350) usando la Mast Camera […]
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/University of ArizonaLa capa residual de hielo de dióxido de carbono del polo sur cambia rápidamente. Esta imagen fue planeada como una coincidencia casi exacta con la iluminación y los ángulos de visión de una anterior que tomaron en agosto de 2009.Los pozos se han expandido […]
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/ASUEsta imagen tomada con la cámara VIS muestra parte de la cara sur de Ius Chasma en Marte. La cámara THEMIS VIS dispone de cinco filtros. Los datos obtenidos con los diferentes filtros pueden ser combinados de diversas formas para crear una imagen en falso color, […]
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/MSSSEsta serie de imágenes muestra como Phobos, una de las lunas de Marte, cruza por delante de Sol, tal y como lo registro el rover Curiosity de la NASA. Las imágenes fueron tomadas el pasado 26 de marzo de 2019 (sol 2.359) usando la Mast Camera […]
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/ASULa imagen de VIS, realizada el 14 de diciembre de 2015, se encuentra centrada en Aram Chaos. Aram Chaos se formó inicialmente por un gran impacto. Con el tiempo, el interior del cráter se modificó por varios procesos diferentes, incluyendo agua líquida. Ubicado cerca de Ares […]
Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/MSSSLa Mast Camera (Mastcam) del rover Curiosity de la NASA capturó este mosaico mientras exploraba la denominada "clay-bearing unit" el pasado 3 de febrero de 2019 (Sol 2.309). Este paisaje incluye el hito rocoso apodado "Knockfarril Hill" (centro derecha) y el borde de Vera Rubin, que […]
Crédito: EHTEl EHT es un telescopio de escala planetaria, constituido por ocho radiotelescopios situados en diferentes regiones del planeta. Su finalidad es conectar las señales de los radiotelescopios para formar un único telescopio virtual del tamaño de la Tierra con una gran sensibilidad y resolución. Gracias a esta labor internacional, […]
Crédito de la imagen: NASA/SOFIA/E. Lopez-Rodiguez; NASA/Spitzer/J. Moustakas et al.Aquí se muestra una imagen compuesta de la galaxia M82 (también llamada galaxia del cigarro), situada a unos 12 millones de años luz de distancia en la constelación de la Osa Mayor. El campo magnético detectado por el instrumento Airborne Wideband […]