Entradas de Curioseantes

Un lugar para curiosos, con cosas interesantes.

Uno de los misterios centrales de la paleontología es el llamado "problema de tres metros".Sabemos que un impacto colosal de un gigantesco meteorito, ocurrido en lo que hoy es la península de Yucatán, coincide muy aproximadamente con la fecha en que se considera que los dinosaurios se extinguieron.A partir de […]

Una pregunta simple:¿Es posible que antiguos habitantes africanos llegaran a América miles de años antes que lo hiciera Colón?La pregunta no es trivial. Existe un hecho concreto que la justifica:En Mexico existen quince esculturas colosales de cabezas olmecas, de unas 20 toneladas de peso y 3 metros de altura cuyos […]

Quizás hayas oído a muchos ambientalistas alabar las virtudes del hidrógeno como combustible en reemplazo de los combustibles fósiles.El hidrógeno es el combustible más eficiente que podemos imaginar,  es totalmente libre de residuos contaminante y al mismo tiempo el mas abundante en el universo; sus ventajas son obvias ante cualquier […]

HMO: Human Milk Oligosaccharides.¿Te suena ese nombre? o mejor, traducido: Oligosacáridos de la leche humana.Si no los has escuchado aún, lo escucharás pronto, por que es la nueva "panacea" de la alimentación que está generando negocios millonarios.¿De qué se trata?Partiendo de la base que la leche humana puede considerarse como […]

El 23 de marzo de 1989 (hace ya treinta años y algunos días), el mundo científico se vio sorprendido por la conferencia de prensa celebrada en la Universidad de Utah por el prestigioso químico Martin Fleischmann, de la Universidad de Southampton y su colega y amigo Stanley Pons, de la Universidad […]

Seguramente sabes que el aire que respiramos está constituído básicamente por Oxigeno y Nitrogeno.Aunque hay otros constituyentes, estas dos moléculas (21 % de Oxigeno y 78% de Nitrógeno) se llevan la mayor parte.Probablemente también recuerdas que los gases en general siempre se presentan en moléculas diatómicas (formadas por dos átomos […]

Hace un tiempo comentamos aquí sobre el lanzamiento del satélite argentino SAOCOM 1A, el primero de un grupo de 4 satélites, que nos ayudarán a monitorear los recursos naturales y gestionar las emergencias ambientales en nuestro país y en otros países del cono sur que requieran de sus servicios.El SAOCOM […]

Hace unos días apareció en la red del pajarito un tweet diciendo:"Investigaciones han vinculado el glifosato al cáncer, y las autoridades de todo el mundo finalmente se están moviendo para prohibirlo. Es hora de restringir el glifosato —y reducir el uso de todos los herbicidas tóxicos— y avanzar hacia formas […]

La pregunta no es pueril... todos "sabemos" que el ADN es quien le confiere a cada célula las características que deberán tener para cumplir una función en cada órgano de un ser pluricelular.Así, desde un cigoto al principio indiferenciado, durante la multiplicación celular cada célula asumirá las características que guiarán […]

El trigo... ese cereal que (junto con el arroz, en oriente) cambió la historia de nuestra especie.Desde sus humildes orígenes como alimento de algunas tribus en la mesopotamia asiática, hasta convertirse en el alimento básico mas importante en el planeta, con mas de 750 millones de toneladas anuales de cosecha.Alguna […]

Que la Inteligencia Artificial ya es más que una promesa, es algo que nadie discute.Los logros alcanzados recientemente por Alpha Go Zero  son prueba palmaria de ello.También la conducción autónoma de vehículos, aún con sus fallos, es también otro ejemplo cotidiano de cuánto se ha avanzado al respecto.Podemos incluir otros […]

Que la Patagonia suele dar sorpresas con sus mas de 250 especies de dinosaurios no es novedad.Entre los mas famosos como el "Argentinosaurus huinculensis" o el "Patagotitan Mayorum", ahora llega quizás el mas intrigante de todos: el "Bajadasaurus pronuspinax".Con una sorprendente formación de "espinas" sobre su cuello, se ha transformado […]

Como seguramente ya saben, Google+ dejará de existir en breve.Por lo tanto, a quienes nos sigan por esa red, les sugerimos lo hagan a travez de nuestra cuenta de Twitter, ya que no actualizaremos mas los contenidos de nuestro blog en Google+Gracias a todos los que nos siguieron en esa […]

Está nuevamente circulando en las redes una noticia originada hace seis meses, en la que se anunciaba la "resurrección" de un par de gusanos que habían estado congelados durante más de 40.000 años.Los especímenes en cuestión pertenecen a cierto grupo de nemátodos que se encontraban en muestras de permafrost obtenidas en […]

No es necesario explicar lo que el veterano LHC (Gran Colisionador de Hadrones, en español) ha logrado para la ciencia a lo largo de su vida... y lo que aun le queda por lograr tras las mejoras que ha recibido.Si el Modelo Estándar de partículas es tan sólido como ha […]

El próximo 21 de enero ocurrirá el primer eclipse total de luna de éste año, el que será visible en todo el continente americano,  Europa y Africa.El siguiente evento ocurrirá en julio, mes en que también tendremos un eclipse total de sol.Area de visibilidad del eclipseEl máximo del eclipse ocurrirá […]

El 31 de diciembre de 1983, hace exactamente 35 años, el diario "The Star" de Toronto (uno de los mas antiguos y prestigiosos de Canadá), publicó un artículo escrito por Isaac Asimov en ocasión de cumplirse los 35 años de la publicación de la ya por entonces afamada novela "1984" […]

Si alguna vez te preguntan:¿Cuál es el organismo biológico que mas muertes ha causado a la humanidad?,  Puedes contestar sin temor a equivocarte... Yersinia pestis.Yersinia pestis (x2000)Conocida como "peste",  (también llamada "peste bubónica" o "peste negra") es una enfermedad natural de las ratas, que es trasmitida por las pulgas a otras […]

Durante los últimos días de Octubre pasado, un titular ganó espacio en numerosos medios (de los tradicionales y de los otros):Habrían observado un tipo de bacteria que se "entrelaza cuánticamente" a la que (ni lerdo ni perezoso), cierto periodista denominó "bacteria de Schrödinger".Como siempre, un titular sensacionalista vale mas que […]

En el mundo actual, los padres se preocupan a menudo por el devenir futuro de sus hijos, y tratan de legarles algo que les permitan sobrellevar sus vidas... esos "algos" son muy diversos: desde la posibilidad de completar sus estudios para que tengan una profesión, hasta la donación de bienes […]