Entradas de El profe de Física

El blog de Arturo Quirantes

La Guerra de los Mundos, un clásico de 1953 No puedo creer que se me haya pasado esta película en mi sección de Certifrikadas. Voy a corregir ese error aquí y ahora. La Guerra de los Mundos, y por supuesto me refiero al clásico de 1953, es un film basado […]

Ratón volador y bichosaurio en 3,2,1… Todo lo que rebota sube a menor altura de la inicial. Eso es lo que nos dicen las leyes de la Mecánica. Ahora bien, si tomamos un ratón y una pelota y lo tiramos todo al suelo la cosa cambia. Básicamente se hace más […]

La última vez que fui al Carrefour a comprar un libro para regalar a mi sobrino me sorprendió ver un lineal de 2×3 metros que decía “youtubers” Sí, los libros estaban divididos en infantil, juvenil, viajes, deportes… y youtubers. Parece que está de moda ver en lugar de leer, así […]

Seminario Física de Película, un año más en sus pantallas Este es el sexto año (se dice pronto) que utilizo mi proyecto Física de Película como seminario de actividad académicamente dirigida. Los alumnos se dedican a escoger fragmentos de cine y televisión con física buena o mala (suele haber más […]

Lo mejor de estar embarazada en Corea del Sur: Wifi gratis Un reciente estudio indica que los campos magnéticos generados por redes wifi o teléfonos móviles pueden aumentar el riesgo de abortos en más de un tercio. ¿Tienen las mujeres embarazadas motivos para estar preocupadas? La noticia saltó en Informativos […]

Hace unos días estaba viendo Órbita Laika, una actividad llevadera ahora que a) el horario no se lo pone el enemigo y b) Goyo Jiménez se toma el valium en tortilla. El comienzo fue sorprendente: según algunos estudios científicos, las bacterias crecen más en presencia de música. Me picó la […]

Hace poco me enteré que alguien ha escrito un libro denunciando una sorprendente conspiración. Según el autor la Tierra es plana, y las creencias de que es esférica (bueno, esferoidal) proceden de oscuras conspiraciones. Sí, amigos, hay gente en ese plan, incluso a nivel universitario. No voy a mencionar su […]

©2017 CBS Broadcasting Inc. All Rights Reserved Acabo de descubrir en Netflix una serie de ciencia ficción llamada Salvation. Básicamente es la eterna historia del asteroide asesino: se dirige hacia la Tierra, vamos todos a morir y tranquilos, ya hay gente trabajando en ello. En esta ocasión la cosa pinta […]

Una de las soluciones que se proponen para evitar la emisión de más dióxido de carbono a la atmósfera es enterrarlo en formaciones geológicas profundas. Es una forma de luchar contra el cambio climático que se está investigando en la actualidad, y el tiempo dirá si resulta útil. Habitualmente se […]

El mundo acaba de tener noticias sobre un fallo llamado KRACK que afecta a las comunicaciones inalámbricas de nuestros routers (WiFi). El problema es serio, y aunque hay muchas webs con información de alto nivel, en este post voy a hacer aquí un tratamiento sencillo. He aquí, por tanto, el […]

Una de las herramientas que me resultan más útiles en mi trabajo es la hoja de cálculo. Me fue muy útil durante mi tesis, la uso habitualmente como base de datos, y en diversos post de El Profe de Física me ha venido estupendamente para hacer cálculos complejos. Ahora he […]

Llevo algún tiempo queriendo ver Alien Covenant. Soy un firme creyente de que la franquicia moló durante las dos primeras películas y luego decayó, y mi creencia no mejoró cuando vi Prometheus. La peli me resultó tan decepcionante (y no sólo desde el punto de vista de la Física) que […]

Ayer 1 de octubre pasó algo en Cataluña que solamente puedo describir como referéndum de Schrödinger porque se ha celebrado o no se ha celebrado según a quién preguntemos; y como está claro que no han llamado a un buen mecánico cuántico las consecuencias políticas y sociales se discutirán durante […]

Acabo de descubrir la serie Better Call Saul en Netflix. El protagonista es un picapleitos al que todo le va mal. Parece que su mala suerte es contagiosa, porque un personaje llamado Chuck, que creo que es su hermano o algo así, vive en condiciones penosas: no tiene electricidad, su […]

[Actualización: como me habéis criticado el título original “Nuevas dudas sobre la expansión del Universo” lo he detallado un poco más, y al diablo con los spoilers] Hace unos días me terminé de leer La Realidad Oculta de Brian Green. Básicamente es un estudio sobre la posibilidad de que nuestro […]

[Primera parte] [Original] La Mazmorra, celda A (Apéndice a Las 100 Cosas que Haré si me Convierto en un Supervillano) No haré que mi lugarteniente de confianza mate al chico que está destinado a derrocarme. Lo haré yo personalmente No perderé el tiempo hacienda que la muerte de mi enemigo […]

En el artículo anterior dejamos a nuestra vaca subiendo y bajando en el aire. La cuestión a responder, os recuerdo, era determinar si al lanzarla verticalmente tardaría más, menos o igual en llegar hasta el punto más alto que en bajar hasta llegar al punto de origen. Estaba implícito en […]

El otro día recibí una consulta por Twitter acerca de un problema de Física. Era tan sencillo que cabía en un solo tuit, y al mismo tiempo tan completo que me decidí a escribir este post. Primero, el problema: Me gustó es su sencillez, y al mismo tiempo su riqueza […]

El sábado pasado estaba yo tan tranquilo ocupándome de mis asuntos cuando veo de forma fugaz una gráfica sobre los datos del paro en Mayo en el Telediario de TVE, ese que es líder, riguroso, de calidad y todo eso. No le hubiera prestado mayor atención si no hubiera saltado […]

Italia, conmocionada por la muerte de un niño de 7 años al que trataron una otitis con homeopatía – Los padres se negaron a administrar antibióticos al pequeño (Extracto del post Desmontando el informe suizo sobre la homeopatía, por si alguien os “demuestra” que la homeopatía cura la otitis): Permítame […]