La séptima edición viene cargada de novedades. Naukas Bilbao se celebrará este año en el Palacio Euskalduna de Bilbao del 14 al 17 de septiembre. La programación se ha ampliado y el mayor espectáculo del mundo de la divulgación científica os espera. -Programa (provisional) detallado-. Una vez más seré el encargado […]
Las dos caras de Jano y su relación con la ciencia. Programa número 19 de mitología y ciencia en Onda Regional de Murcia del día 17/07/2017, que podéis escuchar aquí.
Palas Atenea, de Gustav KlimtPalas, el mortal amigo de la diosa romana Atenea que nos demuestra el peligro para los humanos de ansiar la amistad de los poderosos dioses. Podéis escuchar mi intervención en ORM (10/07/2017) aquí.
En mi sección semanal de mitología y ciencia en Onda Regional de Murcia le ha llegado el turno a la diosa romana Juno y su influencia en la ciencia.Podéis escuchar el podcast (03/07/2017) desde este enlace.
Una de mis webs de divulgación científica de referencia es el Cuaderno de Cultura Científica (CCC) de la Cátedra de Cultura Científica de la UPV/EHU. Mi última colaboración con ellos ha sido un post para la sección Editoralia, donde en palabras textuales del CCC, «personas lectoras, autoras o editoras presentan libros […]
La diosa Dione era para el poeta Homero la hija de Urano y Gea, el cielo y la Tierra, los dioses primordiales y padres de la primera generación de Titanes y Titánidas, Cíclopes, Gigantes y Hecatónquiros. Y Dione era una de las esposas de Zeus.Si queréis conocer su influencia en […]
El pasado domingo 18 de junio el periódico La Verdad de Murcia publicaba en su edición impresa un excelente reportaje titulado De vuelta a la cueva, firmado por el periodista especializado en sanidad y política social Javier Pérez Parra. Un artículo directo y sin equidistancias sobre el auge de las pseudociencias […]
Esta semana la protagonista de mi sección de mitología y ciencia en Onda Regional de Murcia ha sido Átropos. Estuvimos hablando Marta y yo de la temible diosa de las tijeras, la belladona, Ambrose Bierce, la atropina, serpientes, una mariposa (ver imagen del post) y un asteroide. Espero que os […]
Hay links para guardarlos en favoritos y links para guardarlos en FAVORITOS. Y luego está ESTE link.Advertencia: Si te gusta la química tienes por delante horas de gozo absoluto con la historia de los elementos, los podcast, vídeos y mucho más. Espero que os guste :-)FUENTE: Royal Society of Chemistry
Nueva entrega radiofónica del repaso a los mitos y su influencia en la ciencia en Onda Regional de Murcia. Turno para la diosa romana Ceres, origen del nombre de un planeta enano y un elemento químico. Espero que os guste.Podéis escucharlo (29/05/2017) desde este enlace.
Como cada dos semanas, este lunes estuve en Onda Regional de Murcia con Marta Ferrero hablando del titán Prometeo y su relación con la ciencia. Una relación bastante extensa, por cierto. De hecho, creo que bate un récord en cuanto a número de referencias, siete en total. Terminamos el programa […]
Preparaos para ver un resumen, en forma de animación y subtitulado en inglés, de la disciplina de la Química y su importancia en nuestra sociedad, en apenas doce minutos. Muy didáctico y currado. Espero que os guste tanto como a mí. También hay uno de la Física y de las Matemáticas. […]
En los sonrojantes albores de este blog, en abril de 2010, publiqué una entrada titulada Finitudes, perspectiva y potencias de diez, con tres vídeos de esos tan inspiradores que nos colocan en nuestro sitio y nos dan una lección de humildad.Recientemente he encontrado otro vídeo, que bien pudiera sustituir a […]
Fuente«Con el subtítulo De Granada ’92 a Barcelona ’92, los chicos de Ad Absurdum perpetran un original libro de texto de historia. Sí, un libro de texto, porque Historia absurda de España es ante todo un libro que bien podría -y debería -tenerse por lectura obligada en las aulas de nuestro […]
[Nota inicial: Se puede consultar el resto de entregas de la serie sobre la influencia de la mitología en la ciencia desde este enlace]Pandora y Epimeteo en pleno acto de pasión. El voyerista es Pan. | FuenteEpimeteo (en griego antiguo «el que reflexiona o llega más tarde») era en la mitología griega uno […]
Simulación animada de la órbita del objeto transneptuniano Sedna | FuenteEn la sección quincenal sobre mitología y ciencia de Onda Regional de Murcia hemos hablado de mitología griega, romana y nórdica. Le llegó el turno a la mitología inuit y su influencia en la nomenclatura científica: Un objeto transneptuniano, una […]
En esta charla TED, la neurocientífica brasileña Susana Herculano-Heuzel nos cuenta aspectos interesantes de su investigación y de paso desmonta algunos mitos de la neurociencia, como los relacionados con el número de neuronas. Espero que os guste. Buen finde :-)
Titán | Más imágenes de CassiniEsta semana fue el turno de los Titanes y Titánides, el descubrimiento del titanio, el mayor de los satélites de Saturno, un clado de dinosaurios, un escarabajo, cohetes y un barco.Y como siempre, podéis escuchar mi intervención radiofónica (24/04/2017) desde la web de ORM, aquí. Mitología […]
Robert Williams Wood En los albores del siglo pasado se hizo popular la hipótesis de una nueva radiación, presuntamente descubierta por el hasta la fecha prestigioso físico francés Prosper-René Blondlot, que la denominó como Rayos N, por su universidad, la de Nancy. Los experimentos descritos por Blondlot estaban basados en una observación de […]
Esta semana fue el turno de Urano en la sección de mitología y ciencia que cada dos semanas emite Onda Regional de Murcia dentro del programa MuryCía. Hablamos del personaje mitológico Urano, del séptimo planeta, del uranio, el uranismo y los uranitas, homínidos, peces y dinosaurios.Espero que os guste. Podéis […]