Recientemente celebrábamos el primer año de observaciones científicas del satélite TESS de la NASA y, , coincidiendo con el aniversario, se ha anunciado el descubrimiento de nuevos sistemas con exoplanetas. Uno de ellos es GJ 357, un sistema estelar formado por al menos tres planetas localizado a 31 años luz […]
El destino ha querido que los hombres que fueron a la Luna para explorar en paz permanecerán en la Luna para descansar en paz. Estos valientes, Neil Armstrong y Edwin Aldrin, saben que no pueden tener esperanza en ser rescatados. Pero también saben que sí hay esperanza para la humanidad gracias […]
El satélite cazaplanetas TESS de la NASA completó el 18 de julio la observación del cielo del hemisferio sur y pasó a centrarse en el hemisferio norte. El cambio de hemisferio no tiene especial importancia para TESS, situado en el espacio cislunar desde donde puede contemplar toda la bóveda celeste, […]
El pasado 26 de julio de 2019 a las 3:57 UTC China lanzó un cohete Larga Marcha CZ-2C desde la rampa LC-3 del centro espacial de Xichang. La carga eran tres satélites militares Yaogan 30-05 —el quinto trío lanzado desde 2017—, cuya misión es secreta, aunque se cree que podrían […]
El Starhopper de SpaceX ha saltado al fin. El banco de ensayos para el desarrollo de la nave Starship se elevó el 26 de julio de 2019 a las 3:45 UTC en Boca Chica (Texas) gracias a su único motor Raptor de metano y oxígeno líquido. El salto alcanzó una […]
Armstrong y Aldrin habían completado la fase más compleja y arriesgada de la misión y ya estaban en la superficie lunar. El Eagle había alunizado el 20 de julio de 1969 a las 20:17 UTC. Pero ahora había que salir al exterior. Comparado con el alunizaje, la actividad extravehicular o […]
La empresa china iSpace lanzó el 25 de julio de 2019 a las 5:00 UTC el cohete Hyperbola 1 desde el centro de lanzamiento de Jiuquan. Poco después ponía en órbita dos pequeños satélites y cinco cargas útiles acopladas a la última etapa. Con esta misión iSpace se convierte en […]
El 22 de julio de 2019 a las 09:13 UTC India lanzó al fin la sonda Chandrayaan 2 rumbo a la Luna. El cohete GSLV Mk III M1 despegó desde la rampa SLP (Second Launch Pad) del centro espacial Satish Dhawan. La sonda quedó situada en una órbita inicial altamente elíptica […]
El 20 de julio de 2019, justo cincuenta años después del alunizaje del Apolo 11, a las 16:28 UTC la nave Soyuz MS-13 (nº 746 o, para la NASA, 59S) fue lanzada desde la rampa PU-5 del Área 1 del cosmódromo de Baikonur mediante un cohete Soyuz-FG. A bordo viajaban Aleksandr […]
Aterrizar en la Luna. A lo largo de la historia de la humanidad la idea de viajar a la Luna había sido solamente una fantasía, una aventura imposible propia de locos. Pero ahora estaba a punto de hacerse realidad. El día elegido para esta hazaña histórica sería el 20 de […]
Celebramos el 50º aniversario de la llegada del Apolo 11 a la superficie de la Luna. El primer tema se titula Elegimos ir a la Luna y trata sobre el origen del programa Apolo en el contexto de la carrera espacial entre EEUU y la URSS. El segundo tema del programa es ¿Queremos ir a […]
SpaceX ha anunciado que ya sabe por qué explotó la cápsula Crew Dragon DM-1 durante una prueba de su sistema de escape el pasado 20 de abril. Según la empresa de Elon Musk, se produjo una fuga de tetraóxido de dinitrógeno a alta presión procedente del sistema de propulsión que […]
Era el momento de la verdad. Llegar hasta este punto había costado ocho años y mucho esfuerzo, incluyendo el sacrificio de vidas humanas. Ni en sus mejores sueños los encargados de la NASA habían pensado que las cuatro primeras misiones tripuladas Apolo se iban a suceder sin apenas contratiempos. Pero […]
La corporación estatal Roscosmos ha logrado poner en órbita el observatorio espacial de rayos X ruso-alemán Spektr-RG, uno de los proyectos científicos más importantes para Rusia en los últimos años. El Spektr-RG fue lanzado el 13 de julio de 2019 a las 12:30 UTC mediante un cohete Protón-M/Blok DM-03 que […]
Javier Peláez ya tiene lista la séptima entrevista que me ha hecho en el podcast de la Serie Lunar. El tema de esta entrevista gira alrededor del control de la misión del Apolo en Houston y los distintos ordenadores usados en el programa Apolo.
La Serie Lunar es un podcast patrocinado a […]
El 7 de agosto de 1969 una nave diseñada para llevar dos seres humanos parte desde la Tierra y unos tres días más tarde sobrevuela la Luna a una distancia de 1985 kilómetros antes de regresar a nuestro planeta. El 14 de agosto la cápsula aterriza sin incidentes después de […]
La siguiente crónica es obra de Carlos Sánchez, que tuvo la fortuna de presenciar el último lanzamiento del Falcon Heavy. Gracias, Carlos, por compartir tu experiencia con los lectores de Eureka.
Tendría unos cinco años. Justo antes de ir al colegio mis padres estaban viendo el telediario e informaban […]
El riesgo de que un asteroide realmente grande choque contra la Tierra durante el transcurso de nuestras vidas es prácticamente nulo, pero no así el que presentan los asteroides cercanos (NEOs) de más de 140 metros. Mientras que ya conocemos casi todos los asteroides con un tamaño superior a un […]
En cada nave Apolo tripulada junto a los tres astronautas había un cuarto tripulante imprescindible. Se trataba del AGC (Apollo Guidance Computer), aunque todo el mundo lo conoce como «el ordenador del Apolo», a secas. Sin embargo, cada vez que se habla del AGC suele ser para hacer énfasis en […]
Sumérgete con nosotros en las entrañas de los agujeros de gusano y los agujeros negros de masa intermedia para viajar por el espacio, la ciencia y otras curiosidades. Esta es la segunda parte del especial de Interestelar, la película dirigida por Christopher Nolan que contó con la ayuda del Premio Nobel de Física […]