Entradas de LABORATORIO PARA SAPIENS

Un espacio creado por ROSA M. TRISTÁN para investigar y profundizar en el trabajo y la vida de aquellos seres humanos que aportan sabiduría en este pequeño y maltratado planeta azul

ROSA M. TRISTÁN Ocurrió hace unos días y sigue avanzando sin control…. Un gran derrame de petróleo ha tenido lugar en la Amazonía peruana, en concreto en el departamento de Loreto, una de las regiones de más espectacular biodiversidad de este planeta. El origen está en el oleoducto Norperuano que […]

ROSA M. TRISTAN El calor es abrasador en el mediodía de la Laguna del Campillo, una reserva natural y Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) de Madrid. Pese a los 35º a la sombra, un equipo de SEO/Birdlife se afana en sacar muestras del suelo y del agua del […]

ROSA M. TRISTÁN Da igual mirar hacia dentro o hacia fuera. Al lado de casa que a la cuenca del río Congo. Da igual, aunque no es lo mismo. Se detecta la misma indiferencia con un deje de hastío cuando la queja es por la invasión del plástico en el […]

ROSA M. TRISTÁN “Sabemos más de los humanos africanos de hace dos o un millón de años que de los que hace unos milenios”. La frase me la dice la arqueóloga Mary Prendergast, de la Universidad de Sant Louis (en Madrid), una de las mayores expertas en el Neolítico africano. […]

ROSA M TRISTÁN Hace año y medio coincidía con el biólogo marino Manu San Félix en Formentera… Se celebraban las jornadas #SavePosidonia y él estaba junto a Pierre-Ives Cousteau, buceando, registrando la situación de una planta milenaria amenazada por los yates de lujo . San Félix, como todos aquellos que […]

Entrevista con el indigenista brasileño Sydney Possuelo, que denuncia el desmantelamiento de la protección de los indígenas que sobrevivieron 500 años aislados en unos meses ROSA M. TRISTÁN La ‘guerra invisible’ no es noticia aunque causa miles de muertes directas, e indirectas. La ‘guerra invisible’ nunca es portada aunque en […]

ROSA M. TRISTÁN Si. Lo reconozco. Tengo miedo a que este 28 de Abril este país se ponga ‘patas arriba’ y salga a la luz un resultado con el que los valores que deberían cimentar esta sociedad se desmoronen. Reconozco que lo tengo porque, ganen o no los que no […]

ROSA M. TRISTÁN No todo vale para salvar la Amazonía. Y, a la vez, la estamos perdiendo… poco a poco, ante la indiferencia general. Perdemos sus árboles, la biodiversidad de sus ríos, perdemos las gentes que la habitan y no quieren saber nada de nosotros, porque no les interesa nuestra […]

La ciencia española, protagonista con un telescopio andaluz y tres algoritmos que permiten reconstruir la imagen Sólo un 11% de los  participantes en este proyecto es mujer, ejemplo del camino que queda por recorrer ROSA M. TRISTÁN Necesitaban un telescopio tan grande como la misma Tierra. Los científicos sabían que […]

  ROSA M. TRISTÁN Un kilómetro.… Esto es todo lo que queda de costa virgen en Orihuela (Alicante). Se trata de Cala Mosca, un lugar pedrogoso y sin playa que permitía tomar un respiro y disfrutar de un pedazo de paisaje sin cemento, de alguna garza, de un paseo en […]

ROSA M. TRISTÁN Entre líderes políticos (este años con sonadas ausencias), empresarios de postín y financieros de primera línea, el World Economic Forum que un año más se celebra en esa ciudad perdida en los Alpes suizos llamada Davos, este año se han visto a algunos científicos astrofísicos y a […]

ROSA M. TRISTÁN Nada hay más difícil que aventurar en ciencia qué es lo que deparará el futuro. Los hallazgos y descubrimientos, en general, no se programan, pero si es posible aventurar que grandes proyectos en marcha o planificados con antelación, inevitablemente, nos van a proporcionar sorpresas. Y son de […]

Los miembros del Apolo 11, 50 años antes. @NASA ROSA M. TRISTÁN Hay fechas de la historia humana que han quedado para siempre en la memoria de sucesivas generaciones. Una de ellas es, sin duda, el 20 de julio de 1969. Me recuerdo, con apenas siete años, junto a mis […]

ROSA M. TRISTÁN El día que el Jean Louis Etienne, con ocho años, hizo la primera expedición al jardín de su casa, donde acampó, sus padres entendieron que su hijo tenía un indomable espíritu aventurero. Hoy, a sus 72 años, este médico francés, el primer ser humano en llegar al […]

ROSA M. TRISTÁN La certeza de que los neandertales pasaron por la sierra de Atapuerca se tenía desde hacía muchos años. No sólo habían dejado sus campamentos de caza en los alrededores, abandonando sus herramientas en lugares como Fuente Mudarra, Hotel California… como bien saben Marta Navazo y Juan Carlos […]

@ESA/ATG medialab; Mercury: NASA/JPL ROSA M. TRISTÁN Viajara a Mercurio, el planeta más pequeño de nuestro Sistema Solar, el más caliente y de gélidas noches  (más de 450ºC de día y -180ºC de noche), el astro que sufrió auténticos bombardeos de meteoritos y donde es posible ver amaneceres dobles. Ese […]

ROSA M. TRISTÁN El sexto informe del IPCC (Panel Intergubernamental de Expertos en Cambio Climático de la ONU ) sobre el cambio climático es desesperanzador. Pareciera que se ha tirado la toalla respecto a la posibilidad de reducir la contaminación atmosférica que está calentando nuestro planeta a un ritmo inusitado. Pasados […]

ROSA M. TRISTÁN A lo lejos algo blanco que flota. ¿Una gaviota? Estamos a más de 30 millas de la costa, unos 50 kilómetros, con Verballenas.com a la búsqueda de cetáceos. A medida que nos acercamos el ‘objeto no identificado’ toma una la forma de bolsa. Si, es una bolsa […]

  ROSA M. TRISTÁN Hacía siete años que no se reunían los científicos polares españoles. La ocasión de ‘ponerse al día’ para compartir y debatir tuvo lugar, por fin, la semana pasada en el marco del IX Simposio de Estudios Polares, organizado por el CSIC y el IGME. En total, […]