Prepárate para escuchar el programa 33 Radio Skylab, porque ya está aquí. En el primer tema del programa celebramos el aniversario del aterrizaje de la Mars Pathfinder haciendo un repaso de los 20 años de exploración de Marte. El segundo tema está dedicado a las constelaciones perdidas del cielo. La tripulación […]
Bienvenidos al impactante programa 32 de Radio Skylab. ¿Estás preparado para ayudarnos a salvar la Tierra de los asteroides?Este programa está dedicado al Día del Asteroide, con el objetivo de dar a conocer el peligro de los objetos cercanos a la Tierra. El primer tema está dedicado a cómo desviar […]
¡Transmisión detectada! Recibiendo programa 31 de Radio Skylab… Volvemos a la carga con planetas extrasolares. En la primera parte charlamos sobre la historia del Telescopio Espacial Kepler y los exoplanetas que ha descubierto por millares. En la segunda parte, más lúdica, charlamos sobre Planetas de ciencia ficción, con una selección de […]
En la constelación boreal de Cefeo, a una distancia de unos 3 Gigapársecs (12000 millones de años-luz), se encuentra uno de los objetos más exóticos y terribles que existen en el universo: un blázar.Se trata de un caso particular de quásar, esto es, un núcleo de galaxia activo asociado a […]
Después de ver un poco por encima las características del gigantesco E-ELT que se está construyendo en Chile, veamos otro de los gigantes que en unos años estará operativo: el GMT, o Giant Magellan Telescope.Aún sin llegar a las colosales dimensiones del E-ELT (con sus casi 40 metros de diámetro […]
¡Albricias! Aquí está el programa 30 de Radio Skylab.Este programa va objetos muy densos. En la primera parte charlamos sobre el instrumento NICER de la Estación Espacial Internacional, un telescopio de rayos X para estudiar las estrellas de neutrones. Y de paso hablamos sobre el extraño encuentro del satélite espía […]
En Radio Skylab nos gusta leer. Y escribir. En el primer concurso de relatos recibimos más de treinta relatos cortos, los cuales hemos querido compartir con toda la comunidad en forma de este libro electrónico totalmente gratuito. Con ustedes «Relatos de Encélado», una colección de historias de ciencia ficción con […]
El programa 29 de Radio Skylab cobra vida y está disponible ya para descarga. Los protagonistas de este programa son los animales. En la primera parte hablamos de los primeros animales en el espacio, los verdaderos pioneros en llegar más allá. La segunda parte es más catastrofista, y charlamos de las […]
Los astros se han alineado y el programa 28 de Radio Skylab ya está aquí.Mientras en algún laboratorio crean inteligencias artificiales para crear podcasts sin intervención humana, en la primera parte del programa aprovechamos para hablar de robots espaciales. En la segunda parte, toca una de astronomía básica: nuestras constelaciones […]
Hace ya tiempo hablamos por aquí de la luna atormentada del Sistema Solar, Ío. Es una luna tan interesante que no he podido resistirme a volver a contar más cosas sobre ella.Ío orbita al gigantesco planeta Júpiter a una distancia media de 420000 km en una órbita excéntrica. Dada la […]
Ya está disponible el programa 27 de Radio Skylab. El primer tema del programa lo dedicamos a los otros transbordadores espaciales, desde el misterioso X-37 pasando por el Buran soviético. En el segundo tema charlamos sobre Los volcanes de Ío. Más los comentarios de los oyentes y un nuevo paquete de […]
La telemetría nos indica que Radio Skylab ya tiene disponible el programa número 26. En la sección de retroalimentación anunciamos el relato ganador de nuestro concurso de relatos cortos de cifi sobre Encélado. Luego hablamos sobre Roscosmos, la NASA rusa, guía para no perderse por el fabuloso programa espacial ruso. Y […]
Si eres del futuro, envíanos un correo para informarnos en dónde se ha encontrado vida más allá de la Tierra. Si eres del pasado, como nosotros, te invitamos a escuchar el programa número 25 de Radio Skylab. En el primer tema del programa hablamos sobre el espacio: los sistemas de posicionamiento […]
El 15 de septiembre de 2017 la NASA pondrá fin a una de sus misiones de exploración del Sistema Solar más exitosas de su historia: la sonda Cassini. Pocos podían imaginar en su lanzamiento (15 de octubre de 1997), que esta increíble nave interplanetaria sobreviviría casi 20 años en el […]
¡Atentos, cosmotrastornados!En este programa lanzamos un concurso para regalar una taza de Radio Skylab. Hay que escribir un relato cortito de ciencia ficción. Las bases completas, en la sección de retroalimentación del programa (hay fecha límite). Y por fin, ¡ya tenemos tiendas para las camisetas! Ojo, del 26 al 30 […]
¡Radio Skylab y Coffee Break juntos!Este es un programa especial publicado en simultáneo en Coffee Break y en Radio Skylab. Los equipos de los dos podcasts nos unimos para comentar diversos temas del espacio, la ciencia y otras curiosidades. En la primera parte del programa hablamos sobre 2001: Una Odisea […]
Hace poco más de 4 años publicamos en este blog una entrada acerca de esta sorprendente formación en el polo norte del señor de los anillos del sistema solar. Desde entonces la sonda Cassini ha seguido orbitando al sistema de Saturno con sus lunas y ha seguido regalándonos unas imágenes […]
¡No nos hemos ido de vacaciones! Esta semana también hay programa de Radio Skylab.En la primera parte del programa hablamos sobre formas exóticas de llegar al espacio. Si pensabas que los cohetes eran la única tecnología para llegar a órbita, tendrás que escuchar el programa. En la segunda parte hablamos de […]
¡Dios mío, está lleno de contenidos! El programa 21 de Radio Skylab ha sido descubierto durante una exploración lunar y ya está disponible para su escucha. La primera parte del programa está dedicada a la actualidad: la primera reutilización del Falcon 9 en una misión comercial supone un pequeño paso para […]
¡Alerta! Captada la señal del programa número 20 de Radio Skylab.Este programa va de enigmas. El primer tema está dedicado a un tipo particular de satélites espías: los interceptores, capaces de neutralizar otros satélites. En el segundo tema, debatimos sobre el origen de unas misteriosas señales astronómicas, las ráfagas rápidas […]