Muchas son las personas que creen que las palabras vidrio y cristal son sinónimas entre sí, utilizando indistintamente ambos términos para referirse a las mismas cosas.
Pero no, no son lo mismo y, además, si os fijáis bien, en los iglús verdes de reciclaje podréis observar que en ese contenedor […]
Se acerca la fecha más esperada para los amantes de la mejor divulgación científica, la cita anual del mes de septiembre en Bilbao donde, desde 2011, viene celebrándose el evento Naukas (los dos primeros años bajo el nombre de Amazings) y en el que se reúne lo más selecto del […]
En septiembre de 1997 (hace ya la friolera de 20 años) se emitía el primer capítulo de la cuarta temporada de la serie ‘Friends’, posiblemente la mejor sitcom que se ha emitido por televisión y que mejores resultados de audiencia ha tenido. Llevaba por título ‘El de la medusa’ y […]
En septiembre de 1997 (hace ya la friolera de 20 años) se emitía el primer capítulo de la cuarta temporada de la serie ‘Friends’, posiblemente la mejor sitcom que se ha emitido por televisión y que mejores resultados de audiencia ha tenido. Llevaba por título ‘El de la medusa’ y […]
Numerosos son los escritos antiguos en los que se relata cómo los alquimistas estaban en una continua búsqueda del remedio, ungüento o medicamento ideal que curase todas las enfermedades, el cual acuñaron como ‘Panacea universal’.
El término ‘panacea’, con el que se conoce a aquellos medicamentos o remedios a los […]
Numerosos son los escritos antiguos en los que se relata cómo los alquimistas estaban en una continua búsqueda del remedio, ungüento o medicamento ideal que curase todas las enfermedades, el cual acuñaron como ‘Panacea universal’.
El término ‘panacea’, con el que se conoce a aquellos medicamentos o remedios a los […]
Solemos tener asimilado que una siesta es aquella cabezada que se hace después de comer, la cual es aconsejable realizar siempre y cuando no sobrepase los 20 minutos o media hora y se convierte en algo que nos ayuda a reponer fuerzas para seguir con nuestra rutina durante el resto […]
Solemos tener asimilado que una siesta es aquella cabezada que se hace después de comer, la cual es aconsejable realizar siempre y cuando no sobrepase los 20 minutos o media hora y se convierte en algo que nos ayuda a reponer fuerzas para seguir con nuestra rutina durante el resto […]
La malaria, fiebre amarilla, virus del Zika, Dengue, virus del Nilo Occidental o el Chikungunya son quizás las más populares de las incalculables enfermedades que podemos contraer tras haber sido picados por algún mosquito (dependiendo de la zona geográfica del planeta que nos encontremos y del tipo de díptero que […]
La malaria, fiebre amarilla, virus del Zika, Dengue, virus del Nilo Occidental o el Chikungunya son quizás las más populares de las incalculables enfermedades que podemos contraer tras haber sido picados por algún mosquito (dependiendo de la zona geográfica del planeta que nos encontremos y del tipo de díptero que […]
El koala es un simpático y pequeño mamífero marsupial originario de Australia y que es común verlo viviendo en soledad subido en una rama.
La mayor parte de su tiempo la pasan durmiendo y las pocas horas que están despiertos (alrededor de cuatro horas al día) las aprovechan para comer […]
El koala es un simpático y pequeño mamífero marsupial originario de Australia y que es común verlo viviendo en soledad subido en una rama.
La mayor parte de su tiempo la pasan durmiendo y las pocas horas que están despiertos (alrededor de cuatro horas al día) las aprovechan para comer […]
A pesar de que la mayoría de personas los identifican como frutos secos, en realidad los cacahuetes (también conocidos como maní) pertenecen a la familia de las leguminosas y más concretamente a la familia de los guisantes, siendo uno de los snakcs (aperitivos) más utilizados para consumir entre horas (viendo […]
A pesar de que la mayoría de personas los identifican como frutos secos, en realidad los cacahuetes (también conocidos como maní) pertenecen a la familia de las leguminosas y más concretamente a la familia de los guisantes, siendo uno de los snakcs (aperitivos) más utilizados para consumir entre horas (viendo […]
En algunos países de Hispanoamérica (entre ellos Argentina, Paraguay y Uruguay) los bolígrafos son conocidos por el nombre de birome.
En realidad birome no es el nombre de los bolígrafos, sino de la empresa que los comercializó por primera vez. El término surge como acrónimo de los apellidos de los […]
En algunos países de Hispanoamérica (entre ellos Argentina, Paraguay y Uruguay) los bolígrafos son conocidos por el nombre de birome.
En realidad birome no es el nombre de los bolígrafos, sino de la empresa que los comercializó por primera vez. El término surge como acrónimo de los apellidos de los […]
Solemos tener asociado el concepto de inodoro con el de bacterias, suciedad y posibilidad de contraer alguna infección (evidentemente, cuando éste está en un establecimiento público) y por tal motivo tomamos todas las precauciones posibles para que ninguna parte de nuestro cuerpo toque o roce en él.
Pero no solemos […]
Solemos tener asociado el concepto de inodoro con el de bacterias, suciedad y posibilidad de contraer alguna infección (evidentemente, cuando éste está en un establecimiento público) y por tal motivo tomamos todas las precauciones posibles para que ninguna parte de nuestro cuerpo toque o roce en él.
Pero no solemos […]
Thomas Edward Lawrence ha pasado a la Historia por su destacadísimo papel en la Primera Guerra Mundial, sobre todo durante la revuelta árabe contra el Imperio Otomano.
Más conocido con el sobrenombre de Lawrence de Arabia, este intrépido escritor, militar y arqueólogo que vivió docenas de aventuras, encontró la muerte […]
Thomas Edward Lawrence ha pasado a la Historia por su destacadísimo papel en la Primera Guerra Mundial, sobre todo durante la revuelta árabe contra el Imperio Otomano.
Más conocido con el sobrenombre de Lawrence de Arabia, este intrépido escritor, militar y arqueólogo que vivió docenas de aventuras, encontró la muerte […]