En nuestros sistemas liberales, la mayoría de la gente (exceptuando a los igualitaristas más radicales) está dispuesta a aceptar cierto nivel de desigualdad social o económica, siempre que se parta del principio de igualdad de oportunidades. Robert Nozick lo explicaba muy bien con su famoso argumento de Wilt Chamberlain. Supongamos […]
ROSA M. TRISTÁN No hay visita a los yacimiento de Atapuerca que no traiga consigo una sorpresa… Este año, la planificación de la apertura de un nuevo yacimiento, que no es sino la continuación, al otro lado de la Trinchera del Ferrocarril, del espectacular de la Gran Dolina, una […]
ROSA M. TRISTÁN La situación del sistema científico español no mejora en lo sustancial. Acogotada por la burocracia, la endogamia, la falta de fondos y una gestión inadecuada, sigue en un preocupante impass que no ha cambiado en su anquilosada estructura con la creación de un Ministerio de Ciencia, Innovación […]
EOD: Earth Overshoot Day... o "El día del exceso" o "El día del sobregiro"... o como quieras llamarlo, ya está aquí.En 2015 comentamos por aquí de qué se trataba...el día fatídico fue el 13 de Agosto de 2015.Luego volvimos sobre el tema...La fecha clave fue el 2 de agosto de 2017.Ahora, decidimos averiguar […]
Post realizado por Andrea Martín Merchán (Twitter: @andmmerchan).
Hace dos semanas, estuve en un parque de atracciones y aún no encuentro las palabras para describir la sensación de que una persona con pase VIP se ponga delante mía en la cola (bueno se cuáles son, pero no son bonitas).
En […]
En junio de este año, Sandra Myrna Díaz, bióloga argentina, fue noticia junto con otra colega, Joanne Chory, estadounidense, al ser ambas galardonadas con el premio Princesa de Asturias de Investigación por sus aportaciones en la lucha contra el cambio climático. Ambas desarrollan su actividad en uno de los campos […]
Post realizado por María Agustina Alejandre
El desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas ha logrado aumentar el rendimiento de los cultivos, principalmente a través de dos enfoques: empleando estrategias destinadas a mejorar ciertos rasgos agronómicos como la resistencia a plagas, la tolerancia a la sequía o la resistencia a herbicidas; […]
La resistencia de las bacterias a los antibióticos es uno de los grandes problemas del siglo XXI en Medicina. Para combatirla, además de nuevos antibióticos, se pueden usar ataques «quirúrgicos» dirigidos en exclusiva contra las bacterias resistentes. Se publica en Nature Biotechnology una nueva línea de ataque basada en incorporar […]
Desde su ubicación en la Cantera del Mas de la Parreta, llegó al XVII EAVP Annual Meeting la presentación del yacimiento CMP-5 localizado en el Mas de Sabaté en Morella. A pesar de que se continua con la preparación del material extraídos de este importante yacimiento, el análisis preliminar de […]
Post realizado por Carmen Ruíz.
Si echamos la vista atrás y comparamos con la actualidad, las personas cada vez tienen una esperanza de vida mayor, en otras palabras, la longevidad ha aumentado. Algo similar a esto ocurre con las semillas, tienen una longevidad limitada. ¿Qué quiere decir esto? De manera […]
El 17 de mayo, el periódico inglés 'The Guardian' actualizó su guía de estilo: ahora recomienda no usar el término 'cambio climático', sino 'crisis' o 'emergencia climática'; sustituir la expresión 'escépticos del clima' por 'negadores de la ciencia del clima'. ¿Es importante el lenguaje? ¿No es una menudencia frente a […]
La acreditada revista británica Nature publicaba el 25 de abril de 1953 un artículo titulado Una estructura para el ácido desoxirribonucleico, donde se describía el célebre modelo de doble hélice para el ADN, la molécula que almacena y transmite la información hereditaria en todos los organismos vivos. Como es ampliamente […]
Aun recuerdo cuando, de pequeño, mi madre me mandaba a comprar el pan. Solamente tenía que entrar en la panadería del barrio donde vivíamos y pedir una barra. Sin embargo en los últimos tiempos comprar pan se ha convertido en un quebradero de cabeza. Sin ir más lejos ayer me […]
Post escrito por Irene González.
Como en todas las historias, hace falta un buen protagonista y en nuestro caso es el GPA (del inglés Global Proliferative Arrest). Pero ¿qué es esto del GPA? Pues bien, es un proceso que ocurre en una gran cantidad de plantas, en el cual […]
Con el título de esta entrada no nos referimos a una película de serie B, pero tampoco a ningún otro tipo de película u obra literaria de terror. “El gran monstruo marino con caparazón del monte Ilatarda” es, nada más y nada menos, que el significado del nombre con el […]
CYPHER.- Te gusta ¿verdad? Te gusta observarlo.TRINITY.- No seas ridículo.CYPHER.- Lo vamos a matar ¿Lo has entendido?TRINITY.- Morfeo cree que él es El Elegido.CYPHER.- ¿Lo crees tú?TRINITY.- No importa lo que yo crea.CYPHER.- No lo crees ¿Verdad?TRINITY.- ¿Estas seguro de que esta línea está protegida?CYPHER.- Sí, por supuesto.TRINITY.- Me tengo […]
Qué no sólo hay uno, que no sólo hay dos, que no sólo hay tres, que sí que son cuatro… los yacimientos de la Formación Arcillas de Morella donde se han localizado restos del estiracosterno Morelladon beltrani. En el XVII Annual Meeting of the European Association of Vertebrate Paleontologists celebrado […]
Post realizado por David Vilar.
Al igual que los animales, las plantas son atacadas de forma continua por agentes infecciosos o patógenos, entre los que se incluyen, por ejemplo, bacterias y virus. Del mismo modo que los animales o nosotros mismos, las plantas enferman. Los animales cuentan con diferentes respuestas […]
Un año más aprovecharé los meses de verano, a pesar de no haber empezado aún las vacaciones, para publicar mini-reseñas de las lecturas que vaya haciendo, ya que como sabéis los asiduos a este blog, suelo aprovechar julio y agosto para ponerme al día con la pila de libros que […]
La Dra. Danielle N. Lee es profesora de biología en la Southern Illinois University Edwardsville. Es fundamentalmente conocida por su actividad divulgadora dirigida a aumentar la participación de las minorías en las disciplinas STEM. Su investigación se centra en las conexiones entre la ecología y la evolución y en su […]