¿Mi tierra?
Mi tierra eres tú.
¿Mi gente?
Mi gente eres tú.
El destierro y la muerte
para mi están adonde
no estés tú.
¿Y mi vida?
Dime, mi vida,
¿qué es, si no eres tú?
Luis Cernuda
Dentro de la investigación existe un eterno debate entre ciencia básica y ciencia aplicada, en donde las agencias de financiación y los gestores científicos presionan (cada vez con mayor insistencia por cierto) para que los investigadores obtengan resultados tangibles cuanto antes, conocimiento que sea rápida y fácilmente transferible al mercado. […]
Con su triunfo en los juegos de Roma 1960, el etíope Bikila inauguró una era. Desde entonces, Kenia y Etiopía copan las mejores marcas en el maratón. ¿A qué se debe? La ciencia plantea diversas hipótesis en busca de una explicación.
El comportamiento humano, lejos de ser algo externo a la fisiología del organismo en general y del cerebro en particular, es el resultado de complejísimas interacciones entre diversos órganos de nuestra anatomía, junto con la nada desdeñable influencia (cuando no dirección) de esos miles de millones de diminutos microorganismos que […]
Sin intención de generalizar, me parece que las matemáticas no se nos dan demasiado bien a los que nos dedicamos a la Medicina. La mayoría de mis colegas, y me incluyo, tendemos al anumerismo; tampoco es que en nuestro oficio diario necesitemos hacer cálculo infinitesimal ni geometría analítica. Las matemáticas […]
Estimados amigos,
aunque en un principio no pensaba darle vacaciones al blog, lo necesito. El curso académico que acaba de terminar ha sido, en todos los aspectos, el más intenso de mi vida. Debo recuperar fuerzas para mantener el ritmo y la calidad de las publicaciones en Scientia por lo […]
El informe de la OCDE sobre obesidad en España publicado en 2014 presentaba datos preocupantes: 1 de cada 6 adultos es obeso y más de la mitad tienen sobrepeso. El porcentaje de obesidad ha crecido en los últimos años y su frecuencia está relacionada con el nivel educativo: los hombres […]
Charlie Gard, el bebé de 11 meses con una rara enfermedad terminal cuyo tratamiento enfrentó a los padres con las decisiones de la médicos falleció el pasado viernes en un centro para convalecientes. Padecía una enfermedad congénita, Sindrome de depleción mitocondrial, trastorno genético en el que mutaciones en los genes […]
Los aeropuertos no son un sitio cómodo para muchas personas con autismo. El nivel de ruido, las aglomeraciones, los anuncios por megafonía, los controles de seguridad, las colas… todo contribuye a abrumar a esos niños, a generarlos mucho estrés y a hacer difícil esa experiencia. Puesto que además tienen una […]
Con el abandono de tierras agrícolas, los incendios forestales y la sequía es necesario diseñar políticas efectivas para conservar, reponer o crear nuevos bosques y así evitar la erosión del suelo y ganar nuevos espacios naturales. El problema es que esto no siempre es fácil. Para empezar un programa de […]