Entradas en Ciencias sociales

El comportamiento humano, lejos de ser algo externo a la fisiología del organismo en general y del cerebro en particular, es el resultado de complejísimas interacciones entre diversos órganos de nuestra anatomía, junto con la nada desdeñable influencia (cuando no dirección) de esos miles de millones de diminutos microorganismos que […]

Un estudio ha demostrado que los bebés buscan patrones consistentes de comportamiento, y hacen juicios sobre las preferencias de las personas basadas en probabilidades calculadas a partir de eventos y acciones. Además, pasan mucho más tiempo mirando situaciones que consideran nuevas o inusuales. La investigación, llevada a cabo por Lori […]

Charlie Gard, el bebé de 11 meses con una rara enfermedad terminal cuyo tratamiento enfrentó a los padres con las decisiones de la médicos falleció el pasado viernes en un centro para convalecientes. Padecía una enfermedad congénita, Sindrome de depleción mitocondrial, trastorno genético en el que mutaciones en los genes […]

Voy a dar en esta entrada la solución a la paradoja de la Bella Durmiente, pero antes hay que resolver la del dormilón.Recordemos que el dormilón se montaba en un avión en la ciudad A para ir a la B. Se sabe que la mitad de los aviones de ese […]

Es de sobra conocido que los murciélagos han desarrollado un sofisticado sistema de ecolocalización que les permite cazar a sus presas en total oscuridad. Sin embargo, en la siempre sorprendente carrera armamentística entre depredadores y presas, algunas de estas últimas han desarrollado a sus vez extraordinarias contramedidas “tecnológicas”. En uno […]

ROSA M. TRISTÁN Llegar a media mañana a la Sierra de Atapuerca, en plena campaña de excavación, es coincidir con el momento en el que los equipos de todos los yacimientos se reúnen en un descanso que aprovechan para ponerse al día de las primeras novedades de la jornada. Es […]

Es domingo (es un decir) y la Bella Durmiente se hace una herida con la rueca y cae en la maldición. No es la del cuento, sino una versión especial. Antes de dormirse, la bruja echará una moneda al aire. Si sale cara, la Bella Durmiente se despertará de la maldición el […]

Parece que la inactividad, cuando no la connivencia de los poderes públicos en España con las pseudomedicinas empieza a tener fin, al menos en la Comunidad Valenciana. Allí, en tierras levantinas la Conserjería de Sanidad Universal y Salud Pública ha remitido una instrucción a todos los departamentos de salud bajo […]

De la ciudad A parten aviones hacia la ciudad B. La mitad van medio llenos (50 pasajeros) y la otra mitad van llenos (100 pasajeros). Esta información se conoce en A, pero no en B. Las autoridades de la ciudad B quieren saber cómo llegan los aviones, así que hacen una […]

No me acordé de anunciarlo, pero a mediados de julio suelo entrar en un período de enlentecimiento productivo y las entradas de este blog se van espaciando. También es cierto que en esta parte del mundo suelen ser vacaciones escolares, lo que a menudo representa que los padres es ahora […]

La importancia de tener un modelo para pensar sobre la realidad nunca debe ser desdeñada. De otra manera es difícil saber de qué estamos hablando. Véase, si no, esta entrada en el Otto Neurath o esta otra mía semanas atrás. Uno de los ejemplos más sencillos, a la vez que […]

(¿Un hombre un voto? - ¿No es eso lo que he estado haciendo?)He aquí otro problema, esta vez mucho más serio y general, sobre cómo no es posible deducir reglas que obedezcan a principios aparentemente bien racionales, simplemente porque no existen. Esto obliga a elegir reglas imperfectas, por así decirlo, […]

A veces, el acoso sexual es difícil de definir, lo sabemos cuando lo vemos. Sin embargo, algunos estudios muestran que no todas las personas lo ven de la misma manera. Es decir, cuando se trata de una observación de testigos, el acoso puede estar en el ojo del espectador. El […]

Propongo considerar un pequeño problema moral para el que la razón pura (sea lo que sea eso) es incapaz de ofrecer una solución. El ejemplo, por ser tan mundano él, no debería preocupar a los proponentes de una moral basada en la razón. Aún así lo propongo porque ayudará a […]

Para que no se me acuse de meterme siempre con la metafísica, hoy propongo otro tema en el que observamos a la gente echándose al monte sin un buen equipo. Para más señas, esta gente estará individualizada en un autor muy apreciado por mí, como se puede comprobar por las […]

Cuando se trata de la belleza femenina, los factores que realmente empujan al cerebro masculino a interesarse, son los que señalan que la mujer está en la edad adecuada y con una salud lo suficientemente buena como para concebir y tener hijos con éxito. Por lo tanto, no es ningún […]

Nuestra Historia Más Grande Jamás Contada tuvo como centro el movimiento de los cuerpos. Sin embargo, la historia del pensamiento nos muestra lo difícil que es tener una idea clara de lo que es el movimiento.Para Heráclito todo estaba en movimiento y en continuo cambio (no se puede bañar dos […]

Los criterios de cómo emergen los diferentes gustos de la atracción física son sorprendentemente complejos. Si supiéramos exactamente cómo hombres y mujeres heterosexuales desarrollan una atracción física el uno hacia el otro, comprenderíamos mucho mejor la psicología humana. Lo que sí sabemos es que el fenómeno implica muchos niveles de […]

Agredir el propio cuerpo se hace desde antiguo. Utilizar nuestra piel, nuestro pelo u otras partes del cuerpo como base de expresión de sentimientos o ideas probablemente data del Pleistoceno. Al fin y al cabo nuestro cuerpo es lo más próximo que tenemos y una forma de modificar nuestra identidad puede […]