Entradas en Ecología

  ROSA M. TRISTÁN No hay visita a los yacimiento de Atapuerca que no traiga consigo una sorpresa… Este año, la planificación de la apertura de un nuevo yacimiento, que no es sino la continuación, al otro lado de la Trinchera del Ferrocarril, del espectacular de la Gran Dolina, una […]

ROSA M. TRISTÁN La situación del sistema científico español no mejora en lo sustancial. Acogotada por la burocracia, la endogamia, la falta de fondos y una gestión inadecuada, sigue en un preocupante impass que no ha cambiado en su anquilosada estructura con la creación de un Ministerio de Ciencia, Innovación […]

EOD: Earth Overshoot Day... o "El día del exceso" o "El día del sobregiro"...  o como quieras llamarlo, ya está aquí.En 2015 comentamos por aquí de qué se trataba...el día fatídico fue el 13 de Agosto de 2015.Luego volvimos sobre el tema...La fecha clave fue el 2 de agosto de 2017.Ahora, decidimos averiguar […]

Post realizado por Andrea Martín Merchán (Twitter: @andmmerchan). Hace dos semanas, estuve en un parque de atracciones y aún no encuentro las palabras para describir la sensación de que una persona con pase VIP se ponga delante mía en la cola (bueno se cuáles son, pero no son bonitas). En […]

Post realizado por María Agustina Alejandre   El desarrollo de nuevas herramientas biotecnológicas ha logrado aumentar el rendimiento de los cultivos, principalmente a través de dos enfoques: empleando estrategias destinadas a mejorar ciertos rasgos agronómicos como la resistencia a plagas, la tolerancia a la sequía o la resistencia a herbicidas; […]

Post realizado por Carmen Ruíz. Si echamos la vista atrás y comparamos con la actualidad, las personas cada vez tienen una esperanza de vida mayor, en otras palabras, la longevidad ha aumentado. Algo similar a esto ocurre con las semillas, tienen una longevidad limitada. ¿Qué quiere decir esto? De manera […]

Cuándo un Nergizo va al Lidl no es para comprar chocolate, sino para analizar fríamente su alrededor en busca de las instalaciones de climatización, electricidad, etc. Por ello en este post vamos a contaros como funciona un equipo roof-top de aire acondicionado para que así dejéis de preguntaros de donde […]

El 17 de mayo, el periódico inglés 'The Guardian' actualizó su guía de estilo: ahora recomienda no usar el término 'cambio climático', sino 'crisis' o 'emergencia climática'; sustituir la expresión 'escépticos del clima' por 'negadores de la ciencia del clima'. ¿Es importante el lenguaje? ¿No es una menudencia frente a […]

Post escrito por Irene González.   Como en todas las historias, hace falta un buen protagonista y en nuestro caso es el GPA (del inglés Global Proliferative Arrest). Pero ¿qué es esto del GPA? Pues bien, es un proceso que ocurre en una gran cantidad de plantas, en el cual […]

Post realizado por David Vilar. Al igual que los animales, las plantas son atacadas de forma continua por agentes infecciosos o patógenos, entre los que se incluyen, por ejemplo, bacterias y virus. Del mismo modo que los animales o nosotros mismos, las plantas enferman. Los animales cuentan con diferentes respuestas […]

Artículo realizado por Eva Martínez Ispizua, como parte de la evaluación de la asignatura de comunicación científica, perteneciente al máster de biotecnología molecular y celular de plantas. Todos hemos oído hablar en alguna ocasión del fenómeno conocido como “embarazo psicológico”. Éste tiene lugar cuando una hembra, por ejemplo, una mujer, […]

ROSA M. TRISTÁN Ocurrió hace unos días y sigue avanzando sin control…. Un gran derrame de petróleo ha tenido lugar en la Amazonía peruana, en concreto en el departamento de Loreto, una de las regiones de más espectacular biodiversidad de este planeta. El origen está en el oleoducto Norperuano que […]

Post realizado por Daniel Franco ¿Te has planteado alguna vez el poder cultivar maíz en el Sahara? ¿Y si te dijera que es posible?. Algunos me tomarían por loco pero la realidad es que si se puede cultivar, además de las clásicas plantas bola que ruedan por el incesante desierto […]

Hacer una mudanza es horrible. Yo ya había hecho alguna anteriormente, pero solo era una habitación, de cuando era estudiante. Ahora que he tenido que mover casi un piso entero, me doy cuenta de la cantidad de trastos que se...

Post realizado por Javier Sánchez. Como muy bien podría explicar Ana Obregón, la célula es la unidad funcional y estructural de los seres vivos. Los organismos pluricelulares estamos formados por infinidad de células, las cuales constituirían unidades autónomas capaces de realizar las acciones oportunas para nutrirse, relacionarse y reproducirse. Para […]

Post realizado por Sergio Chevilly Tena   Seguro que alguna vez cuando estabas en el colegio te obligaron a comer, muy a tu pesar, un poco de una verdurita que tenía un color tirando hacia verde oscuro y con forma de un pequeño árbol, ¿ya sabes de qué estoy hablando?. […]

ROSA M. TRISTAN El calor es abrasador en el mediodía de la Laguna del Campillo, una reserva natural y Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA) de Madrid. Pese a los 35º a la sombra, un equipo de SEO/Birdlife se afana en sacar muestras del suelo y del agua del […]

Como cada año inicio la serie de posts de los alumnos del máster de biotecnología molecular y celular de plantas, en la asignatura de comunicación científica. Inicia la serie Paula Brunot.   Juanito no comprende la ciencia, ni tampoco cree en ella. Le enseñaron que no se trata de creencias, […]

Llega la primera ola de calor y nos acordamos de que el año pasado decidimos que antes de este verano instalaríamos aire acondicionado, nos ponemos a revolotear por la red y cada vez estamos más confusos ¿Cuál es el mejor split de aire acondicionado? Eficiencia energética en splits Cuándo hablamos […]

Hace unas semanas publiqué un post con el proceso de montaje del kit bici eléctrica Bafang BBS02, hoy, después de algunas rutas de montaña, voy a contaros que tal se comporta este motor Primeras impresiones Lo primero que notas al empezar a pedalear es un empuje fuerte, incluso en niveles […]