Entradas en Geociencias

ROSA M. TRISTÁN Llegar a media mañana a la Sierra de Atapuerca, en plena campaña de excavación, es coincidir con el momento en el que los equipos de todos los yacimientos se reúnen en un descanso que aprovechan para ponerse al día de las primeras novedades de la jornada. Es […]

La agencia espacial japonesa JAXA y su división de exploración espacial ISAS mantienen un modesto pero interesante programa de sondas planetarias. Además de la Hayabusa 2, actualmente camino del asteroide Ryugu, JAXA tiene planes para lanzar a lo largo de los próximos años la sonda lunar SLIM, la misión MMX […]

Parece que la inactividad, cuando no la connivencia de los poderes públicos en España con las pseudomedicinas empieza a tener fin, al menos en la Comunidad Valenciana. Allí, en tierras levantinas la Conserjería de Sanidad Universal y Salud Pública ha remitido una instrucción a todos los departamentos de salud bajo […]

El pasado 21 de julio, Veronica Casanova y yo realizamos un time-lapse de la Vía Láctea desde Ciguñuela (Valladolid). La calidad del cielo no era buena. Poca transparencia, bastante polución lumínica y calima. Aún así se puede ver perfectamente como avanza en el firmamento "la espina dorsal de la noche".Ha […]

Una de las primeras sorpresas desde que comenzamos a descubrir planetas extrasolares es saber que existen mundos que giran tan cerca de sus estrellas que tienen periodos increíblemente cortos, de apenas unos días o incluso horas. Recientemente hemos conocido el descubrimiento de un exoplaneta realmente extremo: EPIC 228813918 b. Este […]

Aunque desconocido por muchos, el objetivo declarado de Roscosmos a largo plazo es llevar a cabo misiones tripuladas a la Luna. Primero a la órbita lunar usando la nave Federatsia y luego a la superficie. Los planes para alcanzar la superficie quedan todavía muy lejos en el tiempo, pero siempre […]

Esta película-documental narra el primer viaje a la Luna y lo que supuso para los astronautas del Apolo 11. ¿Te lo vas a perder?

Utilizando los datos aportados por la sonda New Horizons de la NASA, los científicos han podido elaborar diferentes modelos digitales sobre el relieve de Plutón y su luna Caronte, elaborando con ellos dos animaciones del sobrevuelo.El sobrevuelo de Plutón comienza sobre las tierras altas al suroeste de la gran extensión […]

Bienvenidos al impactante programa 32 de Radio Skylab. ¿Estás preparado para ayudarnos a salvar la Tierra de los asteroides? Este programa está dedicado al Día del Asteroide, con el objetivo de dar a conocer el peligro de los objetos cercanos a la Tierra. El primer tema está dedicado a Cómo […]

¿Estamos ante la primera cancelación importante de un programa de SpaceX? Todo indica que la famosa empresa de Elon Musk ha cancelado el desarrollo de la cápsula marciana Red Dragon. SpaceX anunció el año pasado su deseo de mandar una Red Dragon a Marte en 2018 mediante el cohete pesado […]

Cuando hablamos de la colonización del sistema solar, uno de los mundos —aparte de Marte— que siempre nos viene a la cabeza es Titán. Esta luna de Saturno es la única con una atmósfera densa y, como todos sabemos, es el único cuerpo alrededor del Sol con lluvia, lagos y […]

Imagen lograda por De La Rue del eclipse del 18 de julio de 1860Tal día como hoy, pero en el año 1860 se organizó la primera expedición para fotografiar un eclipse de Sol. De La Rue fue un destacado científico del siglo XIX, conocido en la época por su costumbre de […]

Crédito: University of KentuckyUn equipo del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Kentucky ha observado evidencias de colisiones antiguas que se cree que han formado y estructurado nuestra galaxia, la Vía Láctea.Deborah Ferguson, graduada en el Reino Unido en 2016, es la autora principal de un artículo […]

Ya cerrada la segunda campaña de trabajos paleontológicos en el yacimiento de Mas de Romeu pasamos a resumir una serie de noticias publicadas por varios medios de comunicación que reflejaron parte de los resultados obtenidos en esta última intervención. En los siguientes enlaces os dejamos las noticias más relevantes que […]

Las galaxias tienen tres configuraciones distintas: elípticas, espirales e irregulares. Una descripción algo más detallada, basada en su apariencia, es la provista por la secuencia de Hubble, propuesta en el año 1936. Este esquema, que sólo descansa en la apariencia visual, no toma en cuenta otros aspectos, tales como la […]

El caparazón de una tortuga proveniente del Eoceno inferior de Sussex (Inglaterra), ha sido analizado en un artículo científico recientemente publicado. Contrastando con las otras tortugas hasta ahora reconocidas en esta región, el nuevo ejemplar corresponde a un miembro de Pleurodira. Se trata de un podocnemidido costero atribuible a Eocenochelus, […]

Parece mentira, pero ya han pasado más de dos años desde que la sonda New Horizons pasó por Plutón. Nunca un artefacto humano había visitado un cuerpo del sistema solar tan lejano. El sobrevuelo de Plutón marcó el fin de la primera etapa de exploración del sistema solar y nos […]

El 15 de julio de 2017 a las 06:36 UTC la corporación estatal Roscosmos lanzó un cohete Soyuz-2.1a/Fregat-M desde la Rampa Número 6 (PU-6/17P32-6) del Área 31 del cosmódromo de Baikonur con nada más y nada menos que 73 satélites, todo un récord en la historia del lanzador Soyuz (aunque […]

Recientemente tuve la suerte de poder presenciar (¡por fin, tras 30 años de espera!) un concierto de Pet Shop Boys. Tuvo lugar en el Teatro Real de Madrid. A este concierto acudieron también algunas personas que vieron suspendido un anterior concierto en París por la regulación que allí tienen sobre […]

¿Adivinas qué pone en la siguiente imagen? Sí, es el nombre de este blog: Astrofísica y Física. Si quieres también puedes conseguir tu nombre o el de quien quieras escrito con caracteres galácticos. Sólo tienes que escribir en el siguiente enlace lo que desees transformar en un bonito y curioso nombre […]