Entradas en Otra

"La cuchara menguante" es una colección de historias apasionantes: aventuras, obsesiones... relacionadas con la Química; siendo el hilo conductor "un paseo por la tabla periódica".Si digo que quizás puede abrirte las puertas al mundo de la divulgación científica, no es solamente porque el libro sea bueno (de hecho, yo ni […]

Vamos a suponer que estamos frente a nuestra despensa, llena de alimentos y suministros para solventar todas nuestras necesidades para una semana.Supongamos también que, con nuestro trabajo cotidiano, podemos reponer una cierta cantidad de ellos diariamente, de modo de compensar lo que consumimos en un día.Día a día vamos consumiendo […]

| Activa Tu Neurona | Si le sobran entre 5.000 y unas cuantas decenas de millones de dólares, ya puede plantearse en serio un servicio digno de estar entre las novedades más atractivas de los congresos de funerarias. El descanso eterno en el espacio. En realidad, eterno, eterno no es, […]

- Universo, ¿podemos hacer algo para detener el calentamiento global?- ¿No hemos hablado antes de esto?- Creo que no.- Disculpa, tienes razón. Estaba confundiendo esta conversación con la que tuve hace unos cientos de millones de años con un chaval de Venus.(Según la Wikipedia, la temperatura media de Venus, cuya atmósfera […]

Hoy nos vamos a la Universidad de Pavía, situada en la ciudad medieval de Pavía (Lombardía), al norte de Italia, para conocer a la Professoressa Silvia Garagna. La Profesora con la que hoy hablamos se dedica a la investigación de la propia vida, y nunca mejor dicho, ya que es […]

La fisióloga y patóloga clínica Mabel Purefoy FitzGerald (1872-1973) nació un 3 de agosto. Es sobre todo conocida por su trabajo en fisiología respiratoria. Desde 1904, trabajó con el fisiólogo John Scott Haldane midiendo la tensión del dióxido de carbono en el pulmón humano. Después de estudiar las diferencias entre […]

La enfermera y médica Emma Ann Reynolds (1862-1917) nació un 3 de agosto. Intentó ingresar en varias ocasiones en la escuela de enfermería de Chicago, pero no se le permitió la entrada por ser negra. Gracias a su insistencia y a la mediación del cirujano Daniel Hale Williams, en mayo […]

La extraordinaria Emmy Noether es un cuento, un cuento creado por el equipo del Núcleo Milenio Modelos Estocásticos de Sistemas Complejos y Desordenados de la Universidad de Chile y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Los dibujos y los textos son de la ilustradora y autora de libros para niñas […]

Muchas son las personas que creen que las palabras  vidrio y cristal son sinónimas entre sí, utilizando indistintamente ambos términos para referirse a las mismas cosas. Pero no, no son lo mismo y, además, si os fijáis bien, en los iglús verdes de reciclaje podréis observar que en ese contenedor […]

La filósofa y lógica Ruth Barcan Marcus (1921-2012) nació un 2 de agosto. Se le debe la llamada fórmula de Barcan de lógica modal. Fue pionera en la cuantificación de la lógica modal y la teoría causal de la referencia, llevando a cabo una investigación seminal sobre la identidad, el esencialismo, la […]